Según el Departamento de Lenguas del Campus de Bizkaia, seis de cada diez alumnos matriculados en la academia aprueban los exámenes oficiales
Olaia Oyarzun González
Las inscripciones para el nuevo curso 2015-2016 del Laboratorio de lenguas de la UPV/EHU “Spik” finalizaron ayer con un total de quinientos sesenta matriculados, entre ellos quinientos alumnos cursarán inglés. Según una estadística realizada por el Departamento de Lenguas de la misma universidad, el pasado año el 99% de los alumnos hicieron cursos de titulación oficial, desde el nivel B1 hasta el C2 y obtuvieron el título más de la mitad de los matriculados.
“El Laboratorio de lenguas, Spik de la UPV/EHU de Leioa, ofrece los precios más bajos de la Provincia de Vizcaya”, declaró el director del Departamento de Lenguas del Campus Universitario de Leioa. La academia, es considerada low-cost pues ofrece grandes facilidades de pago a los estudiantes y profesores que requieran formación. Además, la escuela ofrece horarios flexibles y posibilita su adecuación en función de las horas lectivas universitarias del alumno.
Laura Martens, profesora de inglés en la academia del Campus de Lejona, matiza que además de impartirse cursos de idiomas, “existen clases de preparación para presentaciones formales, terminología técnica y capacitación oral específica”.
Las inscripciones para el nuevo curso 2015-2016 del Laboratorio de lenguas de la UPV/EHU “Spik” finalizaron ayer con un total de quinientos sesenta matriculados, entre ellos quinientos alumnos cursarán inglés. Según una estadística realizada por el Departamento de Lenguas de la misma universidad, el pasado año el 99% de los alumnos hicieron cursos de titulación oficial, desde el nivel B1 hasta el C2 y obtuvieron el título más de la mitad de los matriculados.
“El Laboratorio de lenguas, Spik de la UPV/EHU de Leioa, ofrece los precios más bajos de la Provincia de Vizcaya”, declaró el director del Departamento de Lenguas del Campus Universitario de Leioa. La academia, es considerada low-cost pues ofrece grandes facilidades de pago a los estudiantes y profesores que requieran formación. Además, la escuela ofrece horarios flexibles y posibilita su adecuación en función de las horas lectivas universitarias del alumno.
Laura Martens, profesora de inglés en la academia del Campus de Lejona, matiza que además de impartirse cursos de idiomas, “existen clases de preparación para presentaciones formales, terminología técnica y capacitación oral específica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario