martes, 10 de noviembre de 2015

Etorkizulan abre sus puertas a futuros jóvenes emprendedores

El Aula Magna del Campus de Vizcaya acogió un espectáculo teatral e interactivo,contratado por la comunidad universitaria Zitek, desde el día 26 al 30 de octubre

    

Olaia Oyarzun González

Una sala oscura y una pantalla con imágenes bélicas daban comienzo a la aventura propuesta por Etorkizulan los pasados días 26,27,28,29 y 30 de octubre. Los participantes sentados en sus butacas, fueron transportados a un mundo postapocalíptico, en el que recursos naturales como el agua o la comida representaban la división de las dos únicas tribus que poblaban la Tierra. La primera decisión llegó tras escuchar que debían decidir cuestiones como: ¿Que prefiere, morir de sed o de hambre?, o ¿Se consideran valientes o personas cobardes? Pero, la cosa no acabó ahí, la aventura solo acababa de empezar. Fue entonces, cuando el grupo se polarizó en dos direcciones: los que decidieron seguir viviendo con agua, y los que por el contrario optaron por la tierra.

Al sucederse la división entre ambas tribus, se respiraba un clima de tensión y riesgo en el que los participantes fueron testigos de la gran escenografía que llevaron a cabo los actores del espectáculo teatral. La puesta en escena estaba cuidada al detalle en cada cuarto, sala y pasillo del recorrido. Por ello, a medida que pasaba el tiempo, la incertidumbre aumentaba exponencialmente para los participantes, pues la toma de decisiones no cesó hasta que las tribus se reunieron para llegar a un consenso.

La no-conformidad entre las tribus ‘ur’ y ‘lur’ fue el casus belli.  Tras dejar atrás cualquier esperanza de paz entre las únicas tribus que coexistían en el mundo postapocalíptico, se abrió una puerta, una puerta hacia el futuro de cada uno de los participantes del espectáculo. Allí estaba el representante de la empresa Zitek, dispuesto a explicar a los alumnos la importancia de afrontar el futuro laboral, desde la perspectiva del autoempleo y la autogestión. Una empresa que apuesta por los valores emergentes de los jóvenes y que sobre todo, intenta fomentar ése espíritu  que tanto falta en los tiempos que corren.
                                                                           


                                 







No hay comentarios:

Publicar un comentario